PROGNOSTIC VALUE OF CANAL-TO-DIAPHYSIS RATIO AFTER HIP FRACTURE
Resumen
Resumen
Las fracturas de cadera son eventos graves que se asocian con mayor mortalidad y reducción en la calidad de vida. Una baja densidad mineral ósea, estimada mediante la relación canal-diáfisis (CDR) en radiografías simples, se relaciona con mayor riesgo de fractura. Sin embargo, se desconoce cómo influye esta medida en la recuperación de la movilidad y las complicaciones postoperatorias.
Métodos
Se evaluaron pacientes ingresados por fractura de cadera entre enero de 2021 y diciembre de 2023. Se excluyeron aquellos con fractura contralateral previa, fractura patológica ipsilateral o sin seguimiento postoperatorio. La calidad ósea se midió mediante la CDR al ingreso. La movilidad se valoró con el Parker Mobility Score. Se analizaron complicaciones mecánicas (falta de unión/corte, aflojamiento aséptico, fractura periimplantaria o periprotésica) y generales (complicaciones mecánicas, fractura contralateral de cadera, infección del sitio quirúrgico y muerte).
Resultados
La muestra final incluyó 133 pacientes, con una edad media de 75 ± 15 años; el 70% eran mujeres. El 65% recuperó la movilidad previa. Ni las características clínicas ni la CDR se asociaron con dicha recuperación. Sin embargo, los pacientes con CDR ≥ 0,59 presentaron una menor supervivencia libre de complicaciones mecánicas y generales (p = 0,012 y p = 0,047, respectivamente). Este grupo mostró un mayor riesgo de complicaciones ortopédicas, incluso tras ajustar por edad, sexo y comorbilidades, y una tendencia hacia más complicaciones generales.
Conclusión
La CDR no se asoció con la recuperación de la movilidad tras una fractura de cadera, pero una CDR elevada (≥ 0,59) se relacionó con un mayor riesgo de complicaciones, especialmente ortopédicas.