Reconstrucción articular con cotilo de metal trabecular como tratamiento de fractura acetabular en paciente anciano: reporte de caso y revisión de bibliografía

Autores/as

  • Carmela Tropea Hospital Privado Universitario de Cordoba
  • Facundo Faule Hospital Privado Universitario de Cordoba
  • Alejandro Fazio Hospital Privado Universitario de Cordoba

Resumen

Introducción: Las fracturas acetabulares en ancianos representan un reto debido a la fragilidad ósea y comorbilidades. Este trabajo describe el caso de una paciente de 81 años con fractura acetabular compleja. Materiales y métodos: La paciente presentaba baja demanda funcional por lo que se decidió tratar la fractura inicialmente de forma conservadora. Posteriormente se realizó reconstrucción articular a los 5 meses de la fractura con cotilo de metal trabecular e injerto óseo. La paciente presentó buena evolución clínica, con buena incorporación de injerto óseo utilizado y recuperación total de las funciones previas a los 6 meses posquirúrgicos. Discusión: Los cotilos de metal trabecular están adquiriendo protagonismo por su gran capacidad de conseguir crecimiento óseo, lo que permite un mejor aprovechamiento del injerto. Creemos importante reevaluar el tratamiento conservador inicial en fracturas acetabulares complejas del adulto mayor, especialmente cuando no hay tolerancia al mismo o cuando no existen signos de consolidación funcional. Conclusión: La reconstrucción acetabular secundaria realizada proporcionó buenos resultados a mediano plazo. Sin embargo, puede ser una muy buena opción como tratamiento inicial, estando asociado a osteosíntesis de columna posterior o anterior con la intención de reinsertar funcionalmente al paciente de forma precoz.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla