MANEJO DE DEFECTOS ACETABULARES CON COTILOS 3D.
Resumen
Los defectos óseos acetabulares graves, con hueso residual inadecuado, representan un gran reto en la actualidad para los cirujanos. El objetivo del implante es rellenar el defecto para estabilizar la prótesis y restaurar el centro de rotación de la cadera. La planificación preoperatoria es esencial, utilizando clasificaciones como Paprosky y AAOS. Se emplean diversos métodos, incluyendo cotilos jumbo, aloinjertos y cotilos personalizados con tecnología 3D, que han demostrado eficacia y buenos resultados a largo plazo. El uso de metal trabecular (titanio o tantalio) cada uno con distintas propiedades imita la estructura ósea natural y favorece la osteointegración, permitiendo además procedimientos ambulatorios que reducen costos, estancia hospitalaria y complicaciones por largas estancias hospitalarias.