DEMORA QUIRÚRGICA Y SU INFLUENCIA EN LOS RESULTADOS DE LA OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURAS DE TOBILLO: ANÁLISIS DE UNA SERIE DE CASOS

Autores/as

  • Silvia Romero Hospital General de Agudos Carlos G Durand
  • Micaela Besse HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CARLOS G. DURAND
  • Darwin Choque Avila HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CARLOS G. DURAND
  • Maximo Crevacuore HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CARLOS G. DURAND
  • Anibal Jose Sarotto HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CARLOS G. DURAND
  • Pablo Miguel Yapur HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CARLOS G. DURAND

Resumen

Introducción:
Las fracturas de tobillo constituyen el 9–10 % de todas las fracturas y han mostrado un aumento sostenido de su incidencia, especialmente en mayores de edad con comorbilidades. El tratamiento quirúrgico mediante reducción abierta y fijación interna (RAFI) ofrece buenos resultados funcionales, pero no está exento de complicaciones, cuyas causas pueden ser multifactoriales.

Objetivo:
Evaluar la relación entre la demora quirúrgica y la aparición de complicaciones postoperatorias, así como su impacto funcional en pacientes con fractura de tobillo tratados quirúrgicamente.

Métodos:
Estudio observacional, retrospectivo y monocéntrico, que incluyó pacientes adultos con fracturas de tobillo tratados con RAFI entre 2020 y 2024 en un Hospital Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Resultados:
Analizamos 55 pacientes predominio sexo femenino y el 45,5 % presentó comorbilidades. Las complicaciones postoperatorias se asociaron significativamente con mayor demora quirúrgica (35,7 ± 4,7 vs. 18,0 ± 6,6 días; p < 0,001) y mayor duración del procedimiento (172,3 ± 27,1 vs. 124,4 ± 33,8 minutos; p = 0,0002). No se halló asociación significativa con el sexo, edad ni comorbilidades. El tipo SER IV fue el más frecuente (63,6 %) y presentó el puntaje AOFAS más bajo (84,1 ± 10,3). El subtipo SER III mostró mayor dolor residual (EVA 3,8 ± 0,5). No se hallaron diferencias significativas entre subtipos (AOFAS p = 0,84; EVA p = 0,095).

Conclusión:
Una demora quirúrgica prolongada y procedimientos más extensos se asociaron significativamente con un aumento en la tasa de complicaciones postoperatorias. La clasificación de Lauge-Hansen podría ser útil para anticipar resultados funcionales. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de una intervención quirúrgica oportuna.

Palabras clave:

Fractura de tobillo; osteosíntesis; complicaciones postoperatorias; demora quirúrgica; resultado funcional

Nivel de evidencia: IV

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Pie