Tratamiento endoscópico de la lesión de Morel-Lavallée: serie de casos y algoritmo terapéutico
Resumen
Introducción
Las lesiones de Morel-Lavallée (LML) son lesiones cerradas de desguantamiento de partes blandas, ocasionadas por fuerzas de cizallamiento que separan la piel y el tejido celular subcutáneo de la fascia profunda subyacente. Su diagnóstico suele retrasarse en el contexto de traumatismos de alta energía, lo que favorece la cronificación y formación de pseudocápsulas que dificultan su resolución. La técnica endoscópica ha emergido como una alternativa mínimamente invasiva eficaz, con buenos resultados estéticos y funcionales.
Material y métodos
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de cinco pacientes tratados entre 2020 y 2025 en nuestra institución. Todos presentaron diagnóstico clínico e imagenológico (resonancia magnética) de LML y fueron sometidos a tratamiento endoscópico con cruentación de la pseudocápsula y aplicación secuencial de agentes esclerosantes: peróxido de hidrógeno, alcohol al 96% y talco quirúrgico.
Resultados
El grupo estuvo compuesto por cinco pacientes (tres mujeres y dos hombres) con antecedentes de traumatismos de alta energía. Las localizaciones anatómicas de las lesiones fueron dos en región lumbar, dos en cadera y una en muslo. En todos los casos se logró evolución clínica satisfactoria sin complicaciones posoperatorias. Tres pacientes fueron evaluados mediante resonancia magnética de control, que confirmó resolución completa de la colección; los otros dos evolucionaron favorablemente en el seguimiento clínico, sin recidiva.
Conclusión
El tratamiento endoscópico con esclerosis demostró ser una técnica eficaz, segura y reproducible para el manejo de LML encapsuladas o recidivantes, permitiendo una rápida recuperación y un buen resultado estético y funcional.
Nivel de evidencia: IV (Oxford Centre for Evidence-Based Medicine, March 2009).