FALLA DE OSTEOSÍNTESIS EN DIÁSTASIS DE SÍNFISIS PUBIANA

Autores/as

  • Juan Martin Russian Centro Medico Integral Fitz Roy
  • Thiago López Muller Centro Médico Integral Fitz Roy
  • Santiago Javier Svarzchtein Centro Médico Integral Fitz Roy
  • Pablo Sebastián Sasaki Centro Médico Integral Fitz Roy
  • Alberto Cid Casteulani Centro Médico Integral Fitz Roy
  • Leonardo Nicolas Giacobbe Centro Médico Integral Fitz Roy

Resumen

Introducción. La diástasis traumática de la sínfisis pubiana (DSP) es una lesión poco frecuente del anillo pélvico anterior, habitualmente causada por traumatismos de alta energía. Su tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, siendo la osteosíntesis con placa la técnica quirúrgica más común. Sin embargo, la falla de la osteosíntesis sigue siendo una complicación relevante, con tasas reportadas de hasta el 21%. Este estudio busca comparar la incidencia de reintervenciones según el tipo de placa utilizada: anatómica, DCP y de reconstrucción. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en un centro médico de la Ciudad de Buenos Aires (2021-2025) con 55 pacientes adultos con DSP tratados quirúrgicamente. Se analizaron variables demográficas, tipo de implante, complicaciones y necesidad de reintervención. Se aplicaron pruebas estadísticas (t de Student, Mann–Whitney, Chi-cuadrado, Fisher) para evaluar asociaciones. Resultados: La tasa global de reintervención fue del 16,4%, principalmente por infección (44,4%) y aflojamiento (44,4%). Las placas de reconstrucción mostraron la mayor tasa de reintervención (36,4%), seguidas de las anatómicas (13,9%), mientras que las DCP no registraron complicaciones. No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los grupos, aunque se observó una tendencia a mayor riesgo con placas de reconstrucción. Discusión / Conclusión: A pesar de los avances en la técnica, la falla de la osteosíntesis continúa siendo un desafío clínico. El tipo de implante podría influir en el riesgo de reintervención, destacando un posible mayor riesgo con placas de reconstrucción. Aunque los hallazgos no alcanzaron significación estadística, resaltan la necesidad de estudios con mayor tamaño muestral para establecer pautas definitivas que optimicen los resultados quirúrgicos en DSP.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma