¿POR QUÉ OPERAR LAS FRACTURAS DE CLAVÍCULAS?
Resumen
¿POR QUE OPERAR LAS FRACTURAS DE CLAVICULA?
Introducción
El tratamiento conservador ha sido el enfoque predominante para las fracturas de clavícula, dado que muchas de ellas consolidan espontáneamente con resultados funcionales aceptables. Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un cambio progresivo hacia el tratamiento quirúrgico en casos seleccionados, debido a la creciente evidencia que sugiere mejores resultados clínicos y funcionales en determinadas situaciones.
Objetivo
Analizar los resultados del tratamiento quirúrgico con placas anatómicas premoldeadas, de las fracturas mediodifisarias de clavícula en nuestra institución, considerando sus indicaciones, la técnica quirúrgica empleada, las posibles complicaciones y la evidencia científica disponible que respalda su utilización.
Materiales y métodos
Se realizó una revisión de casos de manera retrospectiva, de corte transversal, de pacientes con diagnóstico de fractura de clavícula desplazadas y conminutas tipo 2B1 y 2B2 tratados con osteosíntesis con placas anatómicas premoldeadas en el período comprendido entre marzo del 2022 y marzo del 2024 en nuestra institución.
Resultados
La consolidación radiológica se objetivó en todos los pacientes entre la sexta y la octava semana posterior a la intervención quirúrgica con resultados funcionales favorables medidos por la escala de Dash y Constant, sin presentar complicaciones.
Conclusiones
El tratamiento de las fracturas de clavícula sigue siendo controvertido y debatido. La fijación con placa y tornillos es el tratamiento de referencia en fracturas desplazadas y conminutas permitiendo una consolidación ósea más rápida, una mejor recuperación funcional y una menor incidencia de complicaciones, constituyéndose, así como una opción terapéutica más efectiva en la mayoría de los casos clínicamente indicados.