Prevalencia y factores de riesgo de la enfermedad de Osgood-Schlatter en niños y adolescentes de un club de fútbol de la Patagonia Argentina.
Resumen
Se realizó un estudio de carácter observacional y transversal que incluyó a 48 jóvenes futbolistas
masculinos, con edades entre 9 y 16 años, con el propósito de investigar la prevalencia y los factores de
riesgo asociados a la enfermedad de Osgood-Schlatter (EOS). Se analizaron síntomas, diagnóstico
clínico, antecedente de EOS y mediciones antropométricas. Los resultados mostraron que el 8.3% de
los evaluados cursaba con la enfermedad y el 16.7% había tenido antecedente de la enfermedad,
sumando un total del 25% de afectados. Los casos actuales, con una edad promedio de 15.3 años y
11.25 años dedicados al fútbol, con sesiones de entrenamiento de 120 minutos y un índice de masa
corporal (IMC) promedio de 23.2. Se evidenció que la longitud de los muslos y las piernas, así como los
perímetros y el ángulo Q, eran un poco más altos que en el grupo estándar. Entre los factores de riesgo
identificados se encuentran ser mayor de 14 años, tener una intensa carga deportiva (más de 10 años
jugando y sesiones prolongadas), un IMC elevado (>22), un desarrollo muscular superior y un ángulo Q
aumentado. Se recomienda un seguimiento clínico a partir de los 13 años, ajustar la cantidad de
entrenamiento, aplicar medidas preventivas (estiramientos, fortalecimiento del cuádriceps, análisis
biomecánico) y llevar a cabo evaluaciones de masa muscular y crecimiento.