Perfil microbiológico y resistencia antibiótica de infecciones periprotésicas de cadera y rodilla. Algo cambió durante los últimos 6 años?
Resumen
Introducción: Las infecciones periprotésicas (IPP) de cadera y rodilla representan una complicación devastadora para el ortopedista. En Argentina, la información sobre los microorganismos involucrados y la resistencia bacteriana es escasa.
Objetivo: fue determinar el perfil microbiológico de las infecciones periprotésicas de cadera y rodilla en un centro de tercer nivel en Argentina y evaluar la resistencia bacteriana de los microorganismos aislados.
Materiales y método: realizamos un estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de infecciones periprotésicas de cadera o rodilla durante el período Enero 2019 y Diciembre 2024. Recopilamos información sobre edad, género, índice de masa corporal (IMC cirugía primaria o revisión y comorbilidades. Registramos valores preoperatorios de eritrosedimentación (ESD), proteína “C” reactiva (PCR) y glóbulos blancos (GB). Documentamos los microorganismos obtenidos y evaluamos la resistencia a los distintos antibióticos de cada uno durante el período de estudio.
Resultados: incluimos 195 IPP de cadera y rodilla, identificando un total de 325 microorganismos. La media global de edad fue de 72.1 ± 8.5 años. La mayoría de los pacientes se trataron de infecciones crónicas, monomicrobianas (65.1%) y primarias (75.4%). No hubo diferencias significativas entre el número de bacterias gram positivas y negativas (p=0.47). El germen más frecuente fue el estafilococo coagulasa negativa el de mayor prevalencia (31.1%). Hubo un incremento significativo de la resistencia a rifampicina de la especie coagulasa negativa en el último período (12.0%. versus 33.9%; p<0.01).
Conclusión: la mayoría de las IPP de cadera y rodilla son causadas por Estafilococo coagulasa negativa, Aureus (gram positivos) y Pseudomona Aeruginosa (gram negativos). Debemos tener en cuenta el incremento de la resistencia bacteriana al tratamiento con rifampicina en el caso del grupo coagulasa negativa.
Nivel de Evidencia: IV