Impacto del Uso del Arco en C sin Mesa de Tracción en la Reducción de Fracturas laterales
Resumen
Este estudio investiga el impacto de la utilización del arco en C sin mesa de tracción proponiendo un posicionamiento alternativo del paciente para la reducción de fracturas de cadera cuyo trazo sea indicativo de realizar una reducción y osteosíntesis con clavo cefalomedular. El mismo surge debido a que en nuestra institución, la herramienta utilizada tiene una limitación con respecto a la altura de los pacientes y por ende se genera la necesidad de una nueva técnica para lograr resultados óptimos, ya que se crea un criterio de exclusión. La técnica propuesta busca mejorar la alineación anatómica y estabilidad de la fractura, con el objetivo de mejorar los resultados clínicos y reducir las complicaciones postoperatorias. Se examino la efectividad mediante la evaluación de métodos tradicionales y emergentes para la medición de la calidad de la reducción.