TENORRAFIA MINI-OPEN DE AQUILES CON INSTRUMENTO DE DRESDEN. RESULTADOS FUNCIONALES EN DEPORTISTAS.

Autores/as

  • Santiago Moyano Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Matias Adolfo Ruiz Navello Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Guillermo Sebastian Mazzucchelli Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Fabricio Berti Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Guillermo Luis Tesio Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Maria Florencia Uanini Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Adrian Agustin Palumbo Nuñez Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Florencia Agostina Perona Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Federico Grasso Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Andres Marcelo Jalil Clinica Universitaria Reina Fabiola

Resumen

Introducción: La ruptura total del tendón de Aquiles representa una de las lesiones más significativas en el ámbito deportivo. El tratamiento quirúrgico ha evolucionado hacia técnicas menos invasivas. La técnica mini-open con instrumento de Dresden combina las ventajas de la cirugía abierta con los beneficios de procedimientos mínimamente invasivos, demostrando excelentes resultados.  Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de la técnica mínimamente invasiva en términos de mejora del retorno deportivo funcional en pacientes deportistas.

Materiales y métodos: Estudio retrospectivo observacional. Incluyó deportistas masculinos mayores de 18 años con ruptura total del tendón de Aquiles, intervenidos entre 2018-2024 con técnica mini-open de Dresden y seguimiento mínimo de un año. Se evaluaron mediante scores de dolor (EVA), función (ATRS), satisfacción y parámetros objetivos como ROM de tobillo, perímetro de pantorrilla y elevación de talón. Nivel de evidencia IV.

Resultados: Se evaluaron 16 pacientes masculinos, seguimiento promedio 34,31 meses (12-82). Resultados: ATRS promedio 95,3±7,2 (80-100), EVA 0,06 (0-1), alta satisfacción (93,75% muy satisfecho, 6,25% satisfecho). El 69% retornó al mismo deporte con igual o mejor nivel, 19% cambió por motivos ajenos a la lesión, 13% cambió a deporte de menor intensidad. Las comparaciones mostraron diferencias significativas solo en perímetro de pantorrilla y altura de elevación a favor del lado sano, sin diferencias en movilidad articular ni repeticiones.

Discusión: A pesar de las limitaciones del estudio, los resultados coinciden con la bibliografía y confirman la eficacia de la técnica de Dresden para reparar rupturas agudas del tendón de Aquiles en deportistas.

Conclusión: La tenorrafia mini-open del tendón de Aquiles con instrumento de Dresden demostró ser un procedimiento seguro y eficaz en deportistas, con excelentes resultados funcionales y retorno deportivo satisfactorio en la mayoría de los casos. El protocolo de rehabilitación precoz controlada resultó clave para optimizar la recuperación funcional.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Deporte