Evaluaciones funcionales de hombro en voleibolistas amateurs: implicancias clínicas y factores de riesgo
Resumen
Introducción:
Las lesiones de hombro son frecuentes en deportes con movimientos repetitivos por encima de la cabeza, como el vóley. La alta demanda funcional sobre la articulación glenohumeral puede provocar adaptaciones que derivan en patologías. A diferencia de las extremidades inferiores, las pruebas funcionales para miembros superiores han sido poco estudiadas. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar pruebas funcionales en jugadores amateur de vóley, analizar su relación con la fuerza isométrica, la simetría funcional y sus implicancias clínicas.
Material y Métodos:
El presente estudio corresponde a un nivel de evidencia IV, según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM). Estudio observacional prospectivo con 21 jugadores varones de vóley amateur evaluados entre enero y junio de 2025. Se registraron variables antropométricas, deportivas y clínicas. Se valoraron el rango de movimiento glenohumeral (ROM), fuerza isométrica de rotadores internos y externos, trapecio medio e inferior, y el test funcional ASH, utilizando goniómetro digital y dinamometría manual. Se analizaron asimetrías funcionales entre miembros superiores.
Resultados:
Se identificaron asimetrías marcadas: rotadores externos (18% mayor en el no dominante), rotadores internos (12% mayor en el dominante), trapecio medio (20%) e inferior (21%) con mayor fuerza en el lado dominante. El ROM reveló menor rotación interna en el hombro dominante. El test ASH mostró asimetrías entre 12% y 16% según la posición.
Discusión/Conclusión:
Los resultados evidencian desequilibrios funcionales en jugadores amateur de vóley, consistentes con adaptaciones deportivas crónicas y factores de riesgo de lesión por sobreuso. El uso de pruebas funcionales permite detectar estas asimetrías y orientar intervenciones preventivas. Se recomienda su inclusión en evaluaciones de pretemporada para optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones en esta población.