Prótesis bipolares en fracturas laterales de cadera
Resumen
Introducción
El aumento de la esperanza de vida de la población ha resultado en un incremento del número de fracturas en ancianos. Dentro de estas, las fracturas trocantéricas de cadera se describen como las que conllevan a mayor morbimortalidad.
Existe consenso en la bibliografía que el implante indicado para las fracturas trocantéricas estables, es el tornillo placa dinámico de cadera. Distinto es el caso de las fracturas inestables que no poseen un tratamiento ideal establecido, siendo las variantes posibles la osteosíntesis con clavos endomedulares de anclaje cefálico y la artroplastia de cadera. En los pacientes mayores de 75 años la artroplastia parcial es el reemplazo articular más utilizado. Existe un vacío en el conocimiento sobre el tratamiento ideal de esta patología en este grupo etario.
Objetivo
Describir los resultados clínicos y las complicaciones del tratamiento de fracturas laterales de cadera inestables en pacientes mayores de 75 años con prótesis bipolares con un seguimiento mínimo de 3 años.
Material y método
Se realizó un estudio retrospectivo (nivel de evidencia IV) incluyendo a todos los pacientes mayores de 75 años tratados con artroplastia parcial cementada de cadera con prótesis bipolar por fracturas laterales inestables de cadera. Se excluyeron pacientes con fracturas patológicas y con un tiempo de seguimiento menor a dos años. En todos los pacientes se realizó el mismo protocolo de tratamiento pre, intra y postoperatorio.
Para la evaluación clínica postoperatoria se utilizó la escala de Harris modificada y las categorías de Koval para definir la capacidad de deambulación.
Se definió como complicación todo evento adverso que requirió otro acto médico para su resolución.
Resultados
Entre los años 2006 y 2017 278 pacientes fueron operados con prótesis bipolar por presentar fracturas laterales de cadera inestables. Se excluyeron 34 pacientes por presentar: 8 fracturas patológicas y los restantes menos de 3 años de seguimiento. La muestra resultante fue de 244 pacientes. La relación mujeres : hombres fue de 3 a 1. El promedio de edad fue de 83 años (rango de 75 a 97).
La puntuación media de la escala de Harris modificada al último control fue de 80,7.
Los resultados fueron excelentes en 49 pacientes (20%), buenos en 116 pacientes (48%), regular 56 pacientes (22%) y pobre en 23 pacientes (10%).
De los 244 pacientes operados, 101 recuperaron su deambulación habitual preoperatoria (41% en categoría 1 de Kobal). En 27 casos deambulan con la ayuda de un bastón (11% en categoría de Kobal 2) y 39 deambulan con la ayuda de un andador ( 16% en categoría de Kobal 3).
Solo 44 pacientes deambulan únicamente en el domicilio (18% en categoría de Kobal 4) y 33 pacientes requieren además andador para hacerlo allí (13% en categoría de Kobal 5).
Solo 15 pacientes (7%) presentaron complicaciones. 7 presentaron (3%) infección de sitio quirúrgico que requirió en el 60% de los casos rescate protésico y Gilderstone. 8 pacientes (4%) tuvieron algún episodio de luxación protésica. En solo un caso fue recidivante y requirió revisión del componente.
Conclusión
El tratamiento de las fracturas laterales inestables de cadera en mayores de 75 años mediante artroplastia con prótesis bipolar permitió obtener en más de la mitad de los casos buenos resultados clínicos postoperatorias recuperando la capacidad de deambulación preoperatoria en esa misma proporción. La tasa de complicaciones es baja pero las mismas son graves cuando se presentan. Por tanto, aunque resta definir la mejor alternativa para la resolución de esta patología el método utilizado presentó resultados más que aceptables. Restan estudios de mayor nivel de evidencia y comparativos para definir el standard de oro de esta patología.