Resultados clínicos y complicaciones de la reparación meniscal en niños y adolecentes.
Resumen
Introducción: La reparación meniscal ha sido extensamente estudiada en la población adulta. Sin embargo, existe menor información en cuanto a resultados y sobrevida de esta técnica en la población pediátrica. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los resultados clínicos de la reparación meniscal en niños y adolescentes con lesiones aisladas, asociadas a ruptura del LCA y menisco discoide con lesiones inestables.
Métodos: Los datos de 78 pacientes consecutivos ≤18 años de edad, con diagnóstico artroscópico de lesión meniscal aislada (Grupo A, N=23), asociada a rotura del LCA (Grupo B, N= 25) o menisco discoide (Grupo C, N=30), en los que se realizó reparación artroscópica, se analizaron retrospectivamente en busca de las características demográficas, técnica quirúrgica y complicaciones perioperatorias. Los resultados funcionales fueron valorados con las escalas de Lysholm y Pedi-IKDC. El tiempo hasta la falla de la reparación se definió como el intervalo entre la reparación meniscal hasta la revisión (nueva reparación o meniscectomía subtotal).
Resultados: La edad promedio de la cohorte fue de 14 años (DE 3.1, rango 3-19 años). Los pacientes del grupo C tuvieron una edad significativamente menor (15.4 años grupo A vs 14.9 grupo B vs 12.1 grupo C , p = 0.001). El seguimiento promedio fue de 33.8 meses. El score Lysholm y el Pedi-IKDC promedio fueron de 96.1 puntos (rango, 76-100) y 93.8 puntos (rango, 59.8-100), respectivamente. La tasa global de falla fue del 14.1 % (11/78). Se presentaron 4 (13%) fallas en el grupo A, 3 fallas (12%) en el grupo B y 5 fallas (17%) en el grupo C (p = 0.429). Encontramos una tendencia a mayor número de fallas en lesiones asa de balde (p = 0.08) y una asociación significativa cuando se utilizaron ≥ 4 suturas (p = 0,041).
Conclusión: En esta serie, la reparación meniscal demostró una tasa de éxito clínico del 85.9%. Los pacientes con menisco discoide, lesiones asa de balde y aquellos que requirieron mayor número de suturas presentaron un mayor riesgo de falla. La reparación debe considerarse como la primera opción de tratamiento quirúrgico para la mayoría de las lesiones meniscales en niños y adolescentes.
Diseño del estudio: Estudio terapéutico comparativo (Nivel de evidencia III).