Bienvenidos al 62º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología
Por favor, asegúrese de estar en la categoría correcta.
Si no lo está, puede acceder a todas las categorías aquí
La fecha límite de envío de trabajos es el martes 22 de julio de 2025 hasta las 23.59 hs.
Número actual
2025: Aprobados
Publicado:
2025-11-13
Hernia de disco lumbar
-
Predictores clínicos e imagenológicos de evolución desfavorable tras bloqueo radicular selectivo en pacientes con hernia discal extraforaminal lumbar.
tomas rognoni, perez llovers, agustin cavasin, santiago troncoso -
Influencia del Uso de Pregabalina en la Indicación de Cirugía para Hernia de Disco Lumbar: Un Estudio Observacional Retrospectivo
Geronimo Guerrina, Sebastian Estrella -
Factores asociados al tiempo de retorno laboral tras cirugía de hernia de disco lumbar
ignacio iturria, Daniel Andres Orellana Sanchez, Maria Candelaria Black, Laura Noelia Klos, Maria Sol Hayet, Camila Ayelen Waimann, Tomas Francisco Correa, Adrian Alberto Loebarth, Maria Luz Cancio, Manuel Montero -
Resultados funcionales y Tasa de Complicaciones en la Discectomia Lumbar: Abordaje Tubular frente al Convencional
Kevin Cuenca, Juan Pablo Sanfilippo, Alex Agustin Torres Quevedo, Juan Romero -
Hernia de disco lumbar en edad pediátrica: diagnóstico y abordaje desde la ortopedia infantil
Julia Andrea Ruesta Alava, Luciana Vanina Scotto, Verónica Montero Sánchez, Erika Patricia Jurado Bravo, Silvia Noemí VIEJO ESTUARD -
Discectomía endoscópica versus microdiscectomía abierta en pacientes con hernia de disco lumbar. Resultados clínico-quirúrgicos a corto plazo.
NICOLAS VINUEZA, JOAQUIN SWINNEN, Tomas Cerasuolo, SANTIAGO VIEYTES, SAY LIN LEE -
Hernia de disco, porque las opero
Agustin Mariano Ziliotto, Jorge Salas, Luciano Mariani, Matias Landi, lucas Agrazo, Ariel Gomez, victoria cusolito, Johan Rodrìguez, Karina Mendez, Alejandro Quiroga -
RECURRENCIA de Hernia de disco lumbar post discectomia” Un enfoque basado en factores de riesgo
Anabel Emilce Barroso Agüero -
Epifisiolisis de columna cervical (C6). A propósito de un caso.
JOSE CARLOS TORICELLI, Leonardo Rafael Burgos, Eva Jezabel Farias, Natalia Ledesma -
Manejo conservador de la lumbociatalgia en trabajadores de la construcción: ¿ cuánto demora el retorno laboral?
Elkin Marin, liliana cortes, claudio bulo, jose rosado pardo, leandro ambrosini, ricardo baldassarre, anibal jose sarotto, micaela besse -
Factores Relacionados con la Satisfacción en Pacientes Intervenidos por Hernia de Disco Lumbar, Estudio prospectivo
daiana lopez, natalia castaño herrera, kevin aguilera , marianela mettler, sasha salazar, christian reque, ariel frias crespo, nadia galeano, hernan cogorno, Nicolas alejandro Nscheverin -
Cirugía tubular mínimamente invasiva en hernias de disco: ¿Es una alternativa eficaz?
Florencia Lucanía, Nicolás González Masanés, Alfredo Sicoli, Alfredo Guiroy, Mauro Cini, Pablo Nicolás Rosas, Nicolás Fernández, Maximiliano Argumedo, Romina Cruz Azcurra, Noelia Gerbaudo
Pie diabético
-
Pie Diabetico y el Manejo Institucional para Evitar Amputaciones Mayores .
Juan Cruz Bustos, Paula Garay, Leonardo Abatte, Aldana Chriniuk -
Osteomielitis en pie diabético y su tratamiento: Un estudio retrospectivo
Camila Tridente, Matías Bracali, Mauricio Terán -
Sistema casero de presión negativa (SCPN) para el tratamiento de úlceras en pacientes con pie diabético: Reporte de casos
sathya gau, Daniel Manuel Sanchez, Francisco Manuel Guichon, Lautaro Fernandez Giuliano, Jeremias Basualto, Gonzalo Alejo Novaresi, Yanina Belen Tozzi -
Amputación tipo Dickson en el tratamiento de lesiones digitales en pacientes diabéticos.
Victoria Cusolito, Luciano Mariani, Jorge Salas Branconi, Matìas Landi, Lucas Agrazo, Johan Rodrìguez, Bernarda Mèndez, Agustìn Zilotto, Agustín Giordano, Jonathan Nuñez -
IMPACTO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO EN EL ABORDAJE DEL PIE DIABETICO
maria luz ascarza, oriana conti valles, tomas rosales, alvaro moreno, Gonzalo mateo -
La revascularización pre-amputación en pacientes diabéticos ¿Es un gesto favorecedor del éxito quirúrgico?
Maria Jazmin Fetellan, Corali Colombo, Juan Ignacio Peralta, Mauro Goveo, Fernando Vago, Emiliano Loncharich -
La importancia del estudio vascular en el pie diabético. Puede salvarse la extremidad gracias al estudio vascular
Maria Sol hayet, tomas francisco correa, maria Luz Cancio, daniel andres orellana sanchez, adrian alberto loebarth, Ignacio Iturria, camila ayelen waimann, maria candelaria black, laura noelia klos, manuel montero -
Comparación de los Desenlaces Clínicos y Factores de Riesgo entre Pacientes con Ataque de Pie Diabético y Pie Diabético Crónico
IGNACIO NICOLAS DIAZ PECCINETTI, JUAN ROBERTO TANUS, MATEO LAZZARI, MATIAS DOMINGUEZ KLOBOVS -
Amputaciones mayores secundarias a pie diabético: análisis retrospectivo acerca de tiempos de internación y mortalidad intrahospitalaria de mediana complejidad (2019–2025)
Maximiliano Andres Camino Fritz, Micaela Urrutia, Sebastian Ortega Cettour, Ayelen Cesetti, Lisardo Melillanca -
PIE DIABÉTICO: ANÁLISIS DE FACTORES PREDISPONENTES PARA RE-AMPUTACIÓN MAYOR.
Julieta Pirola, Diego Carletti, Juan Pedro Pesci, Sofía Belén Marinozzi, Santiago Soriano, Sebastián Meder, Mario Gabriel Albano, Abril María Paschetta Arrue -
Evolución clínica del pie diabético grado moderado de San Elian: eficacia de la limpieza quirúrgica como intervención inicial.
laura moraña, Nicolas Fernandez, Regales, Lucas Nicolas Marinsalta, Joaquin Armando Celiberti, Miguel Angel Contreras, Vega, Salvador Consalvo, Carlos Augusto Alvarez Martini, Maria Agustina Ramirez -
Eficacia de la Profilaxis Antibiótica Postoperatoria en Amputaciones Mayores por Pie diabético: Estudio Retrospectivo
Marcelo Alejandro Barbero Marino, INES LESPADA, Roberto Alvarez, Ezequiel Becker, Jimmy Cali, agustin Silva, lebas gaston, Fulvio Razza
Fractura por fragilidad
-
Evaluación de fragilidad osea en fracturas proximales de húmero mediante unidades de Hounsfield en tomografía computada: un estudio comparativo
Juan Pablo Sanfilippo, Kevin Cuenca, Alex Torres, Juan Manuel Romero -
Fracturas por fragilidad en adultos mayores: una oportunidad para la prevención secundaria desde un enfoque multidisciplinario
Romina Rodriguez Coria, Ignacio Croci, Leonardo Lassalle, Gabriel Santin, Fausto Di Virgilio, Matias Torres Goldsmith, matias Silva, Sofia Telias -
Fracturas por fragilidad ósea en la infancia: enfoque clínico-radiológico según su etiología.
Silvia Noemí VIEJO ESTUARD, Luciana Vanina Scotto, Verónica Montero Sánchez, Julia Andrea Ruesta Alava, Erika Patricia Jurado Bravo -
Cambios radiológicos tras cifoplastia con balón en fracturas vertebrales osteoporóticas OF-3 y OF-4: influencia de la densidad ósea medida en unidades Hounsfield a 12 meses.
Lucio Gutierrez, Jorge Jorquera, Patricio Bradley -
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN SECUNDARIA DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD ÓSEA: ENCUESTA A MÉDICOS TRAUMATÓLOGOS.
Gabriel Ignacio Albornoz, Daniela Franco, Eliseo Leonel Dotta, Lucas Martin Reyes, Andres Iza Morocho, Juan Augusto Beltrame , Juan Francisco Del Rosal Moreno, Lonny Anderson Pabon Garcia, David Andrés Ronquillo Andrade -
Fracturas de tobillo por fragilidad en adultos mayores. ¿Es eficaz la fijación sindesmal con sutura flexible?
Sebastian Manuel Lopez, Claudio Maximiliano Rueda, Juan Martin Cardozo, GONZALO DEFELITTO, Facundo Mota, FACUNDO AVA, MARTIN MOSCOLONI, Leonardo Benolol, Ordoñez Leandro, Bautista Morteo Nofal, Pablo Sierra, Pablo Miguel Yapur -
Fracturas por fragilidad en pelvis y acetabulo: revisión sistemática
Lucia Andreu, Lara Fernandez, Fermin Inchaurregui, Maximiliano Franco, Ailen Iglesias, Luis Fernando Campero Cardozo, Tadeo Garcia -
INCIDENCIA DE RE-FRACTURAS EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA: ANÁLISIS DEL RIESGO EN LOS TRES AÑOS POST-FRACTURA
MARIA SOLEDAD ROJAS ESCRIBA, Quiroz Tschopp Ignacio, MANUEL VARELA